"Las matemáticas son el lenguaje de la naturaleza"

Entre el bombardeo de planos blanco-negro, la acelaración-desaceleración de ritmos y la psicodelia de sonidos de una banda sonora brillante, el magistral D. Aronofsky (Requiem for a Dream, 2000) crea un collage matemático-religioso que no deja indiferente...
Café
21 comentarios:
Realmente esta película, como cualquiera de Darren Aronofsky, no te deja indiferente.
Vivimos es una espiral psicodélica, perfectamente explicable a traves de las matemáticas, donde a veces parece mejor taladrarse el cerebro para vivir más tranquilo y seguro.
¿Y aquel hombre del metro al que le sangraba la mano?
Brillante película para verla en brillante compañía y oscuridad.
Totalmente de acuerdo con cada una de tus palabras "Fran".
Brillante
Bss!
Una gran película. Sin duda, la mejor de Aronofsky hasta el momento, aunque Requiem for a dream tampoco estuvo mal. Besos
No sabría decidir cual está mejor de las dos óscar... así que guardo ambas en mi "cineteca"
Bss!
No he visto esta película ni conocía a Aronofsky pero ya me has dejado el gusanillo de verlas...Saludos!
Menuda pelicula y menudo director. me encanta. Hace poco ví la última que me faltaba de ver de darren, "the fountain" y, como no podía ser de otra manera, no me dejó indiferente, me gustó bastante. Un abrazo
PD: Por cierto yo si sabría decir y me quedo con Requiem por un sueño sin duda.
Pues a verla "moderato" que igual hasta te gusta!
Saludos.
The Fountain es otra historia sibenik... y esque cuando se hacen bien las cosas, cuánto cuesta decidirse ;)
Bss!
me tengo que poner las pilas con el cine. Yo era muy malo en matemáticas, no se si me gustará pero lo intentaré. Besos atlánticos
NO he viso Pi pero sí Requiem para un sueño y me gustó mucho... la combinación y la asociación de ideas que plasmaste, un beso
Yo te recomendaría cualquier peli de este director mixha, son todas un espectáculo visual.
Bss!
Yo te recomendaría cualquier peli de este director mixha, son todas un espectáculo visual.
Bss!
Pues ya sabes exilio, ésta para la lista de "pendientes de ver".
Besos y buen fin de semana
Esa magia de cada cosa a veces es tan imperceptible que hay que cambiarse de gafas constantemente antes de poder verla, pero en ello estamos...
Esta de Pi aún no la he visto, pero sí he visto las otras dos de este hombre. La Fuente de la vida me pareció muy grande.
Misterio misterioso...mientras leía oía, y oía la BSO de la Fuente de la Vida, qué a saber quién me la ha pasado...misterio misterioso. :·D
estoy contigo nébula, The Fountain es muy grande...
Bss!
Vas a flipar con la peli "pelúo"...
Ya me contarás cual te mola más de este dire!
Saludines xD
La banda sonora de The Fountain es una maravilla. La de Pi tambien es de Clint Mansell (un genio), aunque solo la primera y la ultima pista. Los demas temas son de artistas como Orbital, Autechre, Aphex Twin...que decir de ellos :)
Con Orbital, con A.Twin... con esas joyas, como no va a salir una banda sonora brillante Fran? ;)
Saludos again y buena semana!
Mmm...
Me encantó "Requiem..." pero ésta no la conocía. Tendré que verla sin falta.
Como siempre, has conseguido que me pique el gusanillo!
Un besote!
Pues ya me cuentas Irene que te parece vale?
A ver si te mando mail que tengo cosillas q comentarte wapa!
Muxus!!!
Publicar un comentario